La terapia CAR-T, una innovadora forma de inmunoterapia, está revolucionando el tratamiento de ciertos tipos de cáncer en España. Este enfoque consiste en modificar genéticamente los linfocitos T, un tipo de célula del sistema inmunitario, para que puedan identificar y atacar de manera específica las células cancerígenas. Una vez reprogramadas, estas células se reinfunden en el paciente, convirtiéndose en soldados entrenados para combatir el cáncer con una precisión sin precedentes.
En el Hospital Clínic de Barcelona, pionero en este tratamiento, se han tratado más de 500 pacientes con resultados prometedores. En aproximadamente la mitad de los casos, se ha logrado la remisión completa de la enfermedad, lo que significa que no se detecta cáncer en el cuerpo tras el tratamiento. Aunque esto no garantiza una cura definitiva, representa un avance significativo para pacientes que ya habían agotado otras opciones terapéuticas.
La terapia CAR-T ha mostrado especial eficacia en cánceres hematológicos como la leucemia linfoblástica aguda, el mieloma múltiple y ciertos tipos de linfoma. Además, los investigadores están trabajando para expandir su aplicación a tumores sólidos, que hasta ahora han sido más resistentes a este tipo de tratamiento. Este desarrollo no solo marca un hito en la medicina moderna, sino que también refleja el compromiso de España con la innovación en la lucha contra el cáncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si comentas como usuario anónimo no olvides identificarte para que se pueda calificar la actividad.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.