El calamar colosal, conocido científicamente como Mesonychoteuthis hamiltoni, fue filmado en su hábitat natural por primera vez, marcando un hito en la investigación marina. Este avistamiento se produjo durante una expedición en las profundidades del océano Atlántico Sur, cerca de las Islas Sandwich del Sur. El vehículo submarino "SuBastian", operado de forma remota, capturó imágenes de un ejemplar juvenil a una profundidad de 600 metros.
Aunque este individuo medía unos 30 centímetros, los adultos de esta especie pueden alcanzar hasta siete metros de longitud y pesar alrededor de 500 kilogramos. Hasta ahora, los estudios sobre el calamar colosal se habían limitado a analizar restos encontrados en estómagos de ballenas y aves marinas o ejemplares varados y moribundos. Este descubrimiento aporta datos valiosos sobre su ciclo de vida y sus características únicas, como los ganchos en sus tentáculos que lo distinguen de otros cefalópodos.
La grabación representa un avance significativo en la exploración de los ecosistemas más remotos del planeta y destaca la riqueza que aún permanece oculta en las profundidades del océano. Este hallazgo es solo el comienzo de una mejor comprensión de los misterios marinos y de las fascinantes criaturas que habitan en estas aguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si comentas como usuario anónimo no olvides identificarte para que se pueda calificar la actividad.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.