06 abril, 2025

Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años

 El ADN revela el secreto de una cultura que pintó nadadores en el desierto

Hace miles de años, el desierto del Sáhara era muy diferente a como lo conocemos hoy. Era una sabana verde, llena de vida, con lagos y ríos donde nadaban hipopótamos. En las paredes de las cuevas, los antiguos habitantes de esta región dejaron pinturas que muestran a personas nadando, como si estuvieran en un oasis.

Un descubrimiento sorprendente

Recientemente, científicos encontraron los restos de dos mujeres que vivieron en esta época, hace unos 7.000 años. Al analizar su ADN, descubrieron algo increíble: estas mujeres pertenecían a un grupo humano desconocido hasta ahora, que vivió aislado durante miles de años.

¿Quiénes eran estas personas?

Los investigadores creen que este grupo se separó de otros humanos hace unos 50.000 años. Se adaptaron a la vida en el Sáhara verde, aprendieron a cuidar animales y a vivir de ellos. Cuando el clima cambió y el Sáhara se convirtió en desierto, se dispersaron hacia otras regiones de África.

Un legado en el ADN

Aunque este grupo desapareció, su ADN sigue presente en algunas personas que viven en el norte de África. Este descubrimiento nos ayuda a entender mejor la historia de la humanidad y cómo nuestros antepasados se adaptaron a los cambios del planeta.

Las pinturas rupestres cobran vida

Las pinturas rupestres del Sáhara, que antes eran un misterio, ahora tienen un nuevo significado. Nos muestran cómo era la vida en esta región hace miles de años, cuando el desierto era un lugar verde y lleno de vida.

Este descubrimiento es como encontrar una pieza perdida de un rompecabezas gigante. Nos permite conocer un poco más sobre nuestros orígenes y sobre cómo los humanos hemos sido capaces de adaptarnos a los cambios del planeta a lo largo de la historia.


https://elpais.com/ciencia/2025-04-02/dos-momias-desvelan-que-un-linaje-humano-vivio-aislado-en-el-sahara-verde-hace-7000-anos.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si comentas como usuario anónimo no olvides identificarte para que se pueda calificar la actividad.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.