20 mayo, 2025

Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio

 

Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio

Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje, fuera de las áreas que se consideraban zonas de cría.

Un equipo de investigadores ha descubierto que las ballenas jorobadas paren a sus crías durante sus largas migraciones, lo que contradice la creencia anterior de que viajaban a aguas tropicales específicas para dar a luz. Este hallazgo, publicado en Frontiers in Marine Science, liderado por la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, revela que los nacimientos pueden ocurrir hasta 1.500 kilómetros más al sur de lo que se pensaba.

Esto implica que las crías recién nacidas deben afrontar un viaje peligroso desde el principio, exponiéndose a riesgos como colisiones con embarcaciones, enredos en redes de pesca y la contaminación. Las ballenas jorobadas migran miles de kilómetros anualmente desde el Océano Antártico hasta los trópicos, subsistiendo de reservas de grasa acumuladas en verano. La coautora Tracey Rogers documentó el nacimiento de cientos de crías fuera de las zonas de cría esperadas. La investigación se inició tras el avistamiento de una cría diminuta en el puerto de Newcastle por Jane McPhee-Frew, líder del estudio, lo que sugiere la necesidad de ampliar las zonas protegidas para salvaguardar a estas vulnerables crías.

                                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si comentas como usuario anónimo no olvides identificarte para que se pueda calificar la actividad.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.