Un equipo de investigadores en China ha desarrollado un nanomaterial innovador que podría revolucionar la agricultura al mejorar la fotosíntesis de las plantas y, en consecuencia, aumentar el crecimiento de los cultivos. Este nanomaterial, basado en carbono, tiene la capacidad de transformar la luz ultravioleta y verde, que las plantas no absorben eficientemente, en luz roja, que es más aprovechable para la fotosíntesis.
El material se elabora a partir de residuos agrícolas como paja y hojas, lo que lo hace sostenible y económico. En pruebas preliminares, se ha demostrado que este nanomaterial puede incrementar la biomasa de ciertas plantas en un 80% y mejorar la fijación de dióxido de carbono en microorganismos como las cianobacterias. Además, se ha probado con cultivos como lentejas de agua, cacahuetes, maíz y soja, mostrando resultados prometedores.
Este avance no solo podría aumentar la productividad agrícola, sino también ofrecer una solución sostenible frente a los desafíos del cambio climático y la creciente demanda de alimentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si comentas como usuario anónimo no olvides identificarte para que se pueda calificar la actividad.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.