03 octubre, 2020

 

ENERO: Se descubre un nuevo tipo de aurora boreal


Las auroras se producen cuando una eyección de partículas cargadas del Sol choca contra la magnetosfera de la Tierra. En enero de 2020, casi por casualidad, fue descubierta un nuevo tipo de aurora boreal en forma de dunas, provocada por ondas de oxígeno que fluyen a través de una corriente de partículas solares.

02 octubre, 2020

Detectan una bola de fuego sobrevolando el centro de España a 95.000 km/hora

 

Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, desde los observatorios astronómicos de Sagra y Sierra Nevada, La Hita y Sevilla han registrado el paso de una bola de fuego sobre el centro de España a 95.000 km/h.
Según el análisis del investigador principal José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, la bola de fuego ha sido grabada a las 1:23 horas de esta madrugada (02/10/2020).
El fenómeno se ha producido al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un asteroide a una velocidad de unos 95.000 kilómetros por hora y debido a su gran luminosidad, pudo verse en buena parte del país.
Gracias a esa velocidad se ha generado una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 95 kilómetros sobre la provincia de Ciudad Real.
Desde allí siguió una trayectoria prácticamente vertical, extinguiéndose a unos 40 kilómetros de altitud.
Fuente: rtve

29 septiembre, 2020

 "INSECTO FANTASMA" HA SOBREVIVIDO A MÁS DE 30 ERAS GLACIALES.

Una criatura primitiva parecida a un insecto ha sido encontrado recientemente en la Antártida.Los investigadores llevaban tiempo buscándolo y llegaron a preguntarse si era real o no.En un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, los investigadores utilizaron la historia de pequeños animales antárticos microscópicos para entender exactamente cómo se desarrolló la dinámica de la capa de hielo a lo largo del tiempo y cómo afectaron los ecosistemas históricos.Al hacer esto podrán predecir como este tipo de cambios podrían afectar a la vida en la tierra.



Los investigadores han pasado los últimos 20 años recolectando muestras de seis especies diferentes de microartrópodos en 91 lugares de la Antártida. Estos diminutos animales, conocidos como colémbolos, viven en el suelo. Tienen una movilidad muy limitada y solo pueden colonizar áreas libres de hielo.Han encontrado 4 especies,cada una mostraba poblaciones genéticamente distintas en lugares probablemente aislados durante millones de años.Estos patrones dan una estimación independiente del momento y la magnitud de los avances y retrocesos de la capa de hielo de la Antártida.

La Tierra está muy cerca de capturar una misteriosa "miniluna"

 La “miniluna” la avistaron los astrónomos Theodore Pruyne y Kacper Wierzchos en el telescopio del Observatorio Mount Lemmon, que forma parte del proyecto Catalina Sky Survey financiado por la NASA, en Arizona, la noche del 15 de febrero de 2020.

Este satélite natural mide de 1.9 a 3.5 metros aproximadamente de diámetro. Es decir, del tamaño de un auto. El científico Wierzchos explicó que esta información era “importante” porque “es solo el segundo asteroide conocido en orbitar la Tierra

La Tierra tiene temporalmente un nuevo objeto/Posible miniluna llamada 2020 CD3”, que podría ser un asteroide tipo C (con una importante composición de carbón, por lo tanto muy oscuro).



Detectan lagos de agua salada bajo el polo sur de Marte

     

Según un equipo internacional de científicos, existen lagos de agua líquida de diferentes tamaños en el polo sur de Marte. Los investigadores creen que las zonas húmedas que han detectado en esa región marciana se deben a masas que permanecen en estado líquido, a pesar de las bajas temperaturas, gracias a una alta concentración de sales de perclorato. Anteriormente se había identificado en la misma zona uno de esos lagos, pero todavía no se había cerrado el debate sobre su naturaleza y composición. Los científicos no descartaron que podría también pensarse en la posibilidad de encontrar un "depósito biológico", ya que está probado que algunas bacterias pueden sobrevivir a bajas temperaturas y sobre todo gracias a las sustancias salinas.
Fuente: rtve

Un Meteroide Roza La Atmósfera De La Tierra

 El 22 de septiembre de este año se detecto un meteroide "afortunado" paso rozando la atmósfera terrestre sin llegar a desintegrarse. El meteroide paso por encima del norte de Alemania y Holanda a una altitud aproximada de 91 km lo cual esta muy por debajo de cualquier satélite en órbita.
Normalmente estos meteroides suelen ser trozos de cometas o asteroides suelen desintegrase por eso mismo este "afortunado" logró escapar rozando los bordes del escudo protector gaseoso de la Tierra.  
 
 

28 septiembre, 2020

Neurolink: El último y asombroso proyecto de Elon Musk

¿Conectar el cerebro a un ordenador? Sí, es posible

A finales de agosto de este mismo año, exactamente hace un mes, Musk, (dueño de la compañía Tesla, PayPal, "Neuralink", entre otras muchas), presentó el funcionamiento de un dispositivo llamado LINK V0.9, parecido a una pila de un reloj y que apenas mide 23 mm x 8 mm. 
Se implanta directamente en la corteza craneal superior con una cirugía, que puede realizarse en menos de una hora y sin necesidad de anestesia general.
Su principal función es llevar un registro y transmitir información en tiempo real desde las neuronas del cerebro, a una enorme computadora.
Primero, ha sido demostrado exitosamente con cerdos (se muestra la explicación en el siguiente video)
Este chip, según Musk, es capaz de curar diferentes enfermedades, hasta incluso transmitir música directamente sin necesidad de auriculares.
¿Qué pensáis vosotros sobre todo esto?












16 septiembre, 2020

El hallazgo de posibles indicios de vida en Venus abre un debate acalorado

Las nubes que envuelven Venus podrían albergar una sustancia letal: un gas maloliente e inflamable llamado fosfina que aniquila a formas de vida que necesitan oxígeno para sobrevivir. Irónicamente, los científicos que han anunciado la detección de este gas nocivo en la atmósfera de Venus sostienen que podría ser una evidencia tentadora —y polémica— de vida en el planeta vecino LEER MÁS...

Fuente: National Geographic

07 febrero, 2018

el lanzamiento de Falcon Heavy

                                                        

      NASA: el lanzamiento de Falcon Heavy, el cohete más poderoso del mundo.

El cohete es considerado el más poderoso del mundo y tiene una capacidad para elevar su órbita a cas 64 toneladas métricas.
Elon Musk, dueña de la marca Telsa, puso un auto dentro del poderoso cohete, que quedará vagando en el espacio infinito.
Falcon Heavy es un proyectil de 70 metros de altura. Como se indicó puede transportar hasta 64 toneladas en su panza.
También espera Elon Musk que esta misión resulte en un éxito de cara a lo que considera puede ser el negocio del futuro: lanzar misiones tripuladas a la Luna o Marte.
El Falcon Heavy tiene 27 motores y presenta tres núcleos que son reutilizables después de que el cohete despegue.