10 octubre, 2017

                                                            ALBERT EINSTEIN
Fue un físico Aleman de los siglos XIX y XX. Nació él 14 de marzo de 1879 y se murió él 18 de abril de 1955.
Es conocido principal mente lo r él desarollo de la teoría de la relatividad especial y general y la explicación teórica del movimiento browniano y él efecto fotoeléctrico.
Resultado de imagen

09 octubre, 2017

Viktor Ambartsumian



Nacimiento: 18 de Septiembre del 1908.

Fallecimiento: 12 de Agosto del 1996.

Premios:Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica y medalla Bruce.

El trabajó sobre todo en la evolución de los sistemas estelares, sobre todo galaxias y pequeños cúmulos estelares, y en los procesos que tienen lugar en la evolución de las estrellas.

En 1932 ideó una teoría sobre como afectaba la radiación ultravioleta radiada por las estrella, una teoría que le llevó a publicar una serie de artículos sobre la física de las nubes gaseosas.

Entre 1934 y 1936 realizó análisis estadísticos de los sistemas estelares, y se dio cuenta de que era aplicable a multitud de situaciones tanto como para la evolución de los sistemas binarios y como para los cúmulos estelares.

Arquímedes

Arquímedes de Siracusa fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos.

Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia.​ Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número pi. También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.
Arquímedes murió durante el sitio de Siracusa (214-212 a. C.), cuando fue asesinado por un soldado romano, a pesar de que existían órdenes de que no se le hiciese ningún daño.
A diferencia de sus inventos, los escritos matemáticos de Arquímedes no fueron muy conocidos en la antigüedad. Los matemáticos de Alejandría lo leyeron y lo citaron, pero la primera compilación integral de su obra no fue realizada hasta c. 530 d. C. por Isidoro de Mileto. Los comentarios de las obras de Arquímedes escritos por Eutocio en el siglo VI las abrieron por primera vez a un público más amplio. Las relativamente pocas copias de trabajos escritos de Arquímedes que sobrevivieron a través de la Edad Media fueron una importante fuente de ideas durante el Renacimiento, mientras que el descubrimiento en 1906 de trabajos desconocidos de Arquímedes en el Palimpsesto de Arquímedes ha ayudado a comprender cómo obtuvo sus resultados matemáticos.

Arquímedes invento grandes discubrimientos como La Garra de Arquimedes,
El Tornillo de Arquimedes y la corona dorada.



04 octubre, 2017

Nicolas Léonard Sadi Carnot

Nicolas Léonard Sadi Carnot (París, 1 de junio de 1796 - 24 de agosto de 1832), normalmente llamado Sadi Carnot fue un físico e ingeniero francés pionero en el estudio de la termodinámica. Se le reconoce hoy como el fundador o padre de la termodinámica.

Era hijo de Lazare Carnot, conocido como el Gran Carnot, y tío de Marie François Sadi Carnot, que llegó a ser Presidente de la República Francesa.

Licenciado en la Escuela Politécnica, en 1824 publicó su obra maestra: "Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta potencia", donde expuso las ideas que darían forma al segundo principio de la termodinámica. Estos trabajos, poco comprendidos por parte de sus contemporáneos, fueron más tarde conocidos en Alemania por Rudolf Clausius (que fue quien los difundió) y por William Thomson (Lord Kelvin) en el Reino Unido

Causa de su muerte: Colera

 

Manuel Nunez Tovar

Fue un naturalista,investigador,parasitologo y entomologo venezolano nacio en caicara de Maturin,estade Monagas,el 24 de septiempre de 1872, y estado Aragua,el 27 de enero de 1928.por sulabor en esa disiplina se le considera como el primer entomologo venezolano

Severo Ochoa

Médico y bioquímico español  Premio Nobel 1959 .

Nació el 24 de septiembre de 1905 en Luarca, Asturias. Cuando tenía siete años años, y tras el fallecimiento de su padre, se trasladó junto a su madre a Málaga, donde cursó sus estudios elementales y el bachillerato.Posteriormente estudió fisiología , donde se licenció en 1929. Realizó trabajos de postgrado , fue profesor en las universidades de Madrid, Heidelberg y Oxford.

En 1940 se trasladó a Estados Unidos, obteniendo la nacionalidad estadounidense.
En la universidad de Nueva York fue director del departamento de bioquímica.

En 1955 aisló la polinucleotidofosforilasa, enzima capaz de realizar la síntesis de ácidos ribonucleicos. Por este  le fue concedido el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959; Ochoa fue galardonado por sus investigaciones sobre el ácido ribonucleico (ARN), 
Murio el 1 de noviembre de 1993 en Madrid  
Resultado de imagen de severo ochoa frases 

MAX PLANCK

Resultado de imagen de Max Planck
fue un fisico  y matemático aleman  considerado como el fundador de la teoria cuantica  y galardonado con el premio nobel de fisica  en 1918.

03 octubre, 2017

Descubren un objeto único en nuestro sistema solar

Científicos lo definieron como "un raro híbrido" y ahora están intentando determinar de qué se trata.

Con ayuda del Telescopio Espacial Hubble de la NASA, un grupo de científicos liderado por astrónomos alemanes observó un extraño tipo de objeto en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter: se trata de dos asteroides que orbitan entre sí y exhiben características semejantes a un cometa, incluyendo un coma brillante y una larga cola.
Se trata del primer asteroide binario conocido clasificado a la vez como un cometa del cinturón principal de asteroides. El par de asteroides, llamado 288P, fue observado en septiembre de 2016 justo antes de que el asteroide hiciera su aproximación más cercana al Sol.
Los astrónomos vieron que el objeto que contemplaban no era uno, sino dos asteroides que giraban uno alrededor del otro dejando una corriente de polvo en su estela. 
Este tipo de asteroides que se comportan como un cometa no son nuevos, pero tampoco comunes. Lo que hace especial este descubrimiento es que se trata de un sistema binario de asteroides: cada asteroide -que tiene además casi la misma masa y el mismo tamaño- orbita al otro a una distancia de menos de 100 kilómetros.
Ese descubrimiento fue en sí mismo un hallazgo importante; ya que, debido a que se orbitan entre sí, se pueden medir las masas de los objetos en tales sistemas.
Resultado de imagen de Científicos lo definieron como "un raro híbrido" y ahora están intentando determinar de qué se trata.Precisamente cuando este par de asteroides realizó su acercamiento más próximo al Sol, la NASA aprovechó las capacidades del Hubble para capturar imágenes más claras de su núcleo y cola, confirmando, además, la firma de un cometa. De ahí que sea tan especial y único este hallazgo...ect

02 octubre, 2017

Miguel Servet

Miguel Servet, llamado también Miguel de Villanueva ,nacido el 27 de septiembre del 1511 en huesca ,fue un teólogo y científico español.

Sus intereses abarcaron muchas ciencias: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física, el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina. Gran parte de su fama y reconocimiento posterior es debido a su trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra Christianismi Restitutio.


Participó en la Reforma Protestante y desarrolló una cristología contraria a la Trinidad. Repudiado tanto por los católicos como por los protestantes, fue arrestado en Ginebra, sometido a juicio y condenado a morir en la hoguera por orden del Consejo de la ciudad y las iglesias Reformadas de los cantones.

GEORGES CLAUDE

                                                        
Realizó investigaciones sobre un grupo de gases que integraban el neón, el criptón, y el xenón, y que junto con el helio y el argón se denominaron "gases inertes" o "nobles".
Demostró que al aplicar descargas eléctricas dentro de un tubo de vidrio que contuviera gases nobles, se podía producir luz.
Este descubrimiento fue también el antecedente de la luz fluorescente, que remplazó las lámparas incandescentes, primero en las industrias y mas tardes en muchos hogares.