27 febrero, 2025

El pasado de Marte fue mucho más acuoso de lo que se creía

 Elon Musk, el fundador de SpaceX, ha propuesto adelantar la desorbitación de la EEI a un plazo de dos años, en lugar de esperar hasta 2030, que es la fecha originalmente prevista. Musk ha señalado que la estación, que ha estado en funcionamiento desde 1998, ya ha cumplido su propósito y que continuar su operación tiene "muy poca utilidad adicional".

En 2024, la NASA encargó a SpaceX el desarrollo de un Vehículo de Desorbitación Estadounidense (USDV) con el objetivo de desmantelar la EEI al final de su vida útil. Este vehículo tendrá la responsabilidad de controlar la reentrada de la estación en la atmósfera terrestre para asegurar que los restos caigan en áreas deshabitadas y minimizar cualquier riesgo potencial.

El proyecto de desorbitación de la EEI es un hito significativo debido a la importancia histórica de la estación como símbolo de cooperación internacional en la investigación espacial. A lo largo de los años, la EEI ha servido como laboratorio para numerosos experimentos científicos y tecnológicos, así como para el desarrollo de nuevas tecnologías espaciales.

Sin embargo, el envejecimiento de la estación, junto con los altos costos de mantenimiento y la obsolescencia tecnológica, ha llevado a considerar su retiro. Musk ha argumentado que sería más beneficioso centrar los recursos y esfuerzos en nuevos proyectos de exploración espacial, como la colonización de Marte, en lugar de mantener la EEI en funcionamiento.

El anuncio de Musk ha generado un debate en la comunidad científica y espacial sobre el futuro de la investigación en órbita baja terrestre y el papel que desempeñará en los próximos años.


Un rover chino encuentra un antiguo 'paraíso vacacional' en Marte

 Elon Musk, fundador y director ejecutivo de SpaceX, ha recomendado desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) en dos años, en lugar de esperar hasta 2030 como estaba previsto. Según Musk, la EEI ya ha cumplido su propósito y tiene "muy poca utilidad adicional".

En 2024, la NASA seleccionó a SpaceX para desarrollar una nave espacial destinada a desorbitar y desmantelar la EEI al concluir su vida útil en 2030. Este proyecto implica la creación de un Vehículo de Desorbitación Estadounidense (USDV, por sus siglas en inglés), que garantizará una reentrada controlada de la EEI en la atmósfera terrestre, minimizando riesgos para áreas habitadas.

La EEI, operativa desde 1998, ha sido un símbolo de colaboración internacional en la investigación espacial. Sin embargo, factores como los elevados costos de mantenimiento y la obsolescencia tecnológica han llevado a planificar su retiro. Musk concluyó su mensaje en la red social X con un llamado a enfocarse en la exploración de Marte.


18 febrero, 2025

Emergencia climática: El mapa de las muertes por frío y calor en cada región de Europa a final de siglo

El cambio climático está transformando la mortalidad en Europa, con un aumento significativo de las muertes por calor. Según un estudio publicado en The Lancet Public Health, para el año 2100 las muertes relacionadas con el calor se triplicarán, superando ampliamente la reducción de fallecimientos por frío.

El sur de Europa será la región más afectada, con países como España, Italia y Grecia experimentando olas de calor cada vez más intensas y peligrosas. Además, el envejecimiento de la población agrava la situación, ya que las personas mayores son especialmente vulnerables a las altas temperaturas. En España, se estima que las muertes por calor aumentarán de 4.414 a 20.194 para finales de siglo.

Ante este escenario, los investigadores advierten sobre la necesidad de implementar medidas urgentes, como políticas de protección para los grupos más vulnerables y estrategias de adaptación al cambio climático. Aunque el estudio tiene algunas limitaciones, sus conclusiones son claras: si no se actúa ahora, el impacto del calor extremo seguirá aumentando, con consecuencias graves para la salud pública en Europa.


Tabla con 4 columnas y 30 filas.
Malta
+46
+41
+8
Eslovaquia
−2
+39
+3
Chipre
+4
+25
+3
Polonia
−5
+28
+2
Luxemburgo
+7
+25
+2
Grecia
+17
+21
+2
España
+17
+21
+1
Italia
+18
+14
+1
Finlandia
−11
+36
+1
Eslovenia
+11
+13
+1
Austria
+6
+15
+1
Noruega
−8
+33
+1
Francia
+2
+20
+1
Suecia
−8
+18
+1
Irlanda
−18
+64
+1
Dinamarca
−10
+16
+1
Reino Unido
−11
+16
+0
Estonia
−10
+8
+0
Suiza
+10
+13
+0
Chequia
−3
+7
+0
Bélgica
−0
+14
+0
Portugal
−6
+12
−0
Rumania
+2
+7
−0
Países Bajos
−2
+16
−1
Lituania
−9
−13
−1
Hungría
−2
−1
−1
Alemania
+3
+4
−1
Letonia
−9
−18
−2
Croacia
+14
−2
−3
Bulgaria
+8
−21
−3